![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX7WawDdxirc1pyVvcaj6ovcDtlnC9qpSArai4CcAgEbYImFUH3dY0mvDBIXagndjibelRACYpHVSJilAPVMgt5dYyVmLBT04kZPp9P1aQjFmes2n0-aqSdWb31tgoTaD3syhyphenhyphenW_TWXfqC/s400/xilitla_las_pozas_0407_036.jpg)
México se encuentra en una zona de transición entre los climas secos subtropicales y las grandes selvas tropicales, y sobre todo, entre el imperio biogeografico biogeográfico Holoártico que se extiende como una cuña por la altiplanicie Mexicana y las especies del imperio Neotropical que desde el sur se extienden por sus costas. Estos territorios se dividen en dos ecozonas la Neártica y la Neotropical. Los tremendos contrastes climáticos de México están potenciados, además, por la estructura de su relieve. Las altas montañas introducen en México grandes cambios del clima zonal.
Clima
Desde los desiertos de Sonora, a las selvas húmedas de Chiapas, pasando por las altas montañas del centro del país, México presenta climas casi contradictorios. Es notable el ejemplo del estado de Chihuahua, donde se dan las temperaturas más bajas del país, que pueden llevar a los -30 ºC, y las más altas en el desierto de Sonora, que llegan a superar los 45 ºC. En general el norte del país, especialmente la región que está a sotavento de la Sierra Madre Occidental es de tipo desértico. Estos climas secos se extienden por el Altiplano hacia el centro del país, pero aquí se vuelve mucho más fríos debido a la altitud. En cambio en las costas centrales encontramos climas templados, pero pronto pasamos a climas decididamente tropicales. La zona de la costa baja del golfo de México y el Pacífico, en torno al istmo de Tehuantepec, y hasta la frontera, es muy cálida y lluviosa. Existe, no obstante, un trópico seco que se localiza en los declives de la Sierra Madre Occidental y Oriental, las cuencas altas de los ríos Balsas y Papaloapan, así como en ciertas regiones del istmo de Tehuantepec, la península de Yucatán y el estado de Chiapas.
El clima subtropical seco aparece por motivos topográficos en el centro del país, en las regiones del sur del Altiplano.
Vegetacion
El carácter fronterizo entre dos imperios biogeográficos da a México una de las mayores variedades ecológicas del mundo.
El bosque tropical seco y el bosque monzónico se extiende por las costas del centro, y llega bastante al norte.
El matorral espinoso tropical aparece en una pequeña zona del centro del país, en el Altiplano.
Los desiertos se extienden por toda la zona seca del norte del país y la zona norte del Altiplano.
Tabla de contenidos de la Geografía de México
Geografía de México: generalidades
México: relieve
México: hidrografía
México: Económia
México: SISTEMA SOLAR